sábado, 1 de diciembre de 2018

ENTRE COPLA Y COPLA, SOPLA :UN INGLÉS VINO A JEREZ



















ENTRE COPLA Y COPLA, SOPLA
-Soplar no creas que es beber / Sino un algo que se acopla
Ya lo puedes entender / Y que va de copla a copla-.
            UN INGLÉS VINO A JEREZ
Un inglés vio a Jerez / Y escuchando: ¡Pomba, pomba!
Le espetó, así, a un calé:
¿Qué es eso del, pomba, pomba?

Mire usted, señor inglés / Es una especie de sonda
Que  se “arremete” en usted
Con una gracia tan honda
Que va, nada más que empieza / De los pies a la cabeza
Y de la cabeza a los pies.

Y verá tocar las palmas / Con tanta gracia y salero
Que usted mismo ya se empalma
Y hasta se quita el sombrero.

¡Póngase una bufanda  / Aspecto rufián,  al cuello!
Mientras la boca, abre y  canda.
Ya un poquito tiene el sello.

Oirá decir:¡Vamos anda! / Contra esto y contra aquello
¡Quillo! ¡Arsa! ¡Qué chufleo!
¡Que se muera aquí el más feo!
-Ya  está metido en parranda-.

Las zambombas de Jerez / Tienen su rumbo especial
Se canta y toca a la vez
Acento y mando gestual.

Por ti el primer villancico
El segundo y el tercero
Y la copla hasta la cuarta
¡Vale! Mal rayo me parta
Que aunque me falte ese pico
Aquí me quito el sombrero.


Y otro  rayo aquí me parta
Contigo la noche entera
Mil zambombas  consumiera.

Realizaciones Plásticas POP-ART
Del arte y la palabra:

X -Bata de cola

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.