EL LENGUAJE POPULAR
-ASÍ SE “DISE” LO QUE BIEN SE ENTIENDE-
Lo demás son
formas de acentuar las cosas y si las sacas de su contexto, lo más seguro es
que adquieran otro valor diferente.
CON CHITA Y
SIN CHITA PUNTO COM
Mi “Chochi”,
aquí no es pecado. / Pero la Conchi si lo es
Porque dice “la su madre”
Que su niña es la Conchita
Y que no la “farte” usté.
La Conchita
tiene Concha / “Chochi” no tiene un con qué.
Ya lo ves, ¿eso te troncha?..
Y es que tú, lo sabes bien.
Conchi no seas “chochi”
/ Ni “chochi” menos Conchita
Que aquí no rima ese “chochi”
Ni aunque lleve agua bendita.
Son las cosas
del decir / Las mismas que del querer.
No están mal si las vas a oír
Lo mismo si vas a ver.
Que hay quien
las sabe decir / Y quien las sabe tener
Y quien puede mantener
Esa forma de vivir.
Sabias, divinas
palabras / las del pueblo, Valle Inclán.
Alberti, Lorca, Machado,…
Las del cura, el
sacristán. / Del docto, del bien hablado…
Del patatín patatán. / Triste copia,
de un mal palo
Por no acentuar capitán.
Sabias, divinas
palabras:
Inteligentes, macabras,…
Del
pueblo el mejor regalo.
Realizaciones
Plásticas POP-ART callejeras
X-El des-cuadro
del tiempo-1
X-El des-cuadro
del tiempo-2
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.