martes, 31 de diciembre de 2019

EL PATIO DE LOS NARANJOS




















EL PATIO DE LOS NARANJOS
El patio de los naranjos / Huele a rosas, flor de azahar
            Y nos dice:¡ Preparaos
            Que pronto ya va a nevar!
Sus  hojas blancas son copos /Pétalos que al despegar
            Van bajando poco a poco.
¡Encanta ese ver  blanquear!

Anuncian que pronto llega / El otoño naranjal.
Verde y naranja, su entrega.
Fuerte contraste en la cal.

El patio de los naranjos / Anima a la catedral
            Recoge el eco que baja
            De su enorme  campanal……
Y contrasta -o bien encaja- / Con ese arco ojival
            Que le distingue. Y es alhaja
             Arcoíris celestial.

El patio de los naranjos /Es mensajero de paz
            Verde y blanco está por dentro.
Por fuera, alegre y tenaz.

 
LOS OFICIOS DE LA NAVIDAD
             EL NARANJERO
No tiréis esas naranjas / Propias del sabor amargo.
            Que en menos de dos semanas.
Sabréis  porqué fue su encargo.
Calles: Medina, Ancha, Larga,…
Esperad un poquito,  algo
                    ¡ESPERAD!
Se llevarán esa carga
            Y nos quedará ese recargo
¿No veis que el suelo se mancha?
Su ácido, le va a atacar.
                      ¡ESPERAD!
¡Que se pongan lo más de anchas! /  Alegrarán  la ciudad.

 Mientras tanto, a verlas salgo.
                          ¡Que hay que caminar un rato!
Y hacer fotos de mi agrado.
            ¿Me podría haber resbalado..?
Mejor dicho, anaranjado
            Fémur, peroné, omóplato,…

BARRENDERO,
                           ¡Limpia el suelo…!Barrendero.
¡Recoged esas naranjas
 Que aquí patina, hasta el gato…!
Y si es peatonal, sin franjas.
El testarazo  no es grato.


            EL PATIO DE LOS NARANJOS
-No son versos, sino renglones que  van y vienen
 a salto de mata. Y correr del tiempo.-

El patio de los naranjos. /Plasma un rincón colegial.
Que al toque de  las campanas / Y al despertar las mañanas
            Tiene un naranja especial.

¡Oye niño!... Si al pasar. /Esa naranja te incita
            ¿Por qué la vas a  tocar…?
¡Déjala! Si es que te irrita!
 No la vayas a pisar…

ESPERA…    ¡ESPERAD!
Recogedla. ¡Qué es blandita!
                         - ¡Siempre habrá donde encestar!-.

¿Ves?…Se va alejando el tiempo
           Que nos trajo el Nacimiento.
¡Llamad! ¿Pero a quién…?.
Al ELECTRICISTA.
¿Lo habéis oído? ¡Muy bien!
Que a la luz hay que apagar.
Y más te digo, pagar.

¡Mira…! Te doy una pista.
            ¡El Niño!.., ¡Ya  empieza a andar…!

El buey, trabaja en el campo.  / Y José, quiere  labrar.
            La mula y el burro son santos.

¿Y el naranjo? ¿Y el peral?...
Castaño. Aliso. Nogal…
¡Qué alto está el robledal!
¿Se podría ya…cortar?...
El roble… el más servicial…
Duro y puede  soportar...
            Pero… ¿Pensarlo?... no quiero.
Dejemos que el tiempo pase…
            ¡Que aún es La Navidad!

Vino a redimir el mundo.
            -La lección… en la otra clase-
                        ¿Treinta y tres…? ¿Y en un segundo?
                                   -Queda ya atrás el  Dos mil-.
Va saliendo  la simiente…
            ¡Y es que estamos ya en abril!
                                               ¡Dejad al Niño… ¿Que pase?
Que pase. Que este año es…
             EL dos mil veinte.




















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.