jueves, 17 de julio de 2025
JEREZ POR DENTRO--- MIRADORES
JEREZ
POR DENTRO
MIRADORES
¿Habrán llamado
a la puerta? / Lo siento no puedo abrir
¿Y si ha sido un gran señor?
O alguien que te
va a advertir / Que en la Plaza hay una oferta…
Para eso el
Mirador / En la fachada a la vuelta
Te acercas. Te
miro y cuenta…
¡Que ya tienes las
cuarenta!... / En oros,…pues ya te digo.
¡Hasta luego, linda flor!
Ganas con el Mirador-
Así, verás buen
amigo// Ya no te echo el postigo
LA ESCUELA ENTRE RENGLONES ---PREPOSICIONANDO TE CREO
LA ESCUELA ENTRE
RENGLONES
PREPOSICIONANDO TE
CREO
Las cosas que
tiene un… “¡Digo!”
Son propias y
son de escuela
Preposicionando contigo
El verbo… ¡Ya
va! ¡Que vuela!
¿Y sigues
diciendo:¿Digo…?
-Soy redicho, ya
lo creo-.
Sirven para
acompañar
Y con algo que
yo veo
Que alguien va a
necesitar.
¿Será el Nombre?
Ya lo has dicho.
Pues necesita
volar
Con ellas a su
capricho
Para poder
razonar:
“A-ante-bajo-cabe-
con-“
-Bien
empieza la lección.-.
“Contra-de-desde-
durante”-
-Sigue
así, hacia, adelante-
“En-entre-
hacia-hasta- mediante”-
-¡Vamos!
¡Que salga ese cante!
“-Para-por-
según-sin-
-Que
se acerca ya su fin…-
-“-So-sobre-tras”-
-Ahora
repítelas….
Realizaciones artísticas
POP-ART
Del Arte y la
Palabra
X-Ver para
comprender
X- entre espigas
-Yo soy
PEINES MUSICALES--1950
PEINES MUSICALES
¿Le recuerdas?
¡Qué sencillo!
Me encanta como
vibraba
Lo tocaba en el
pasillo
En el salón
molestaba.
Pero…¿Qué haces?
¡Chiquillo!
¿Y qué tocas? Te
rabiaban.
Espera. Toco un
poquillo
¿Lo conoces? Te
extrañabas:
“Todas las
vecinas/ fueron al entierro.
Y la tía María…Tocaba
el cencerro.
-¡Qué tururururú!
//¡Qué tururururú!
¿Lo escuchaste…?
¿Te provoca?
Pues peine. Papel
y boca
LECTURAS ESCOLARES----- DE CUERDA Y EN LA MUÑECA
LECTURAS
ESCOLARES
“Iba a decir
“escalares” /Porque suben con el tiempo.
Pero siendo de
escolares / que sean como un pasatiempo”
DE CUERDA Y EN
LA MUÑECA
Cuando tú seas
mayor
Decía al nieto su abuelo.
Tú llevarás mi reloj.
Mas su hermana salta al vuelo
Porque era lista
e inquieta.
Yo
llevaré de la abuela:
El moño y la
rebeca.
Pasa el tiempo,- Por favor-.
No se ría
caballero
Que algo de tierra va al cielo.
(-Permítanme la
licencia-
Porque sí- porque yo quiero
Habrá que tener
paciencia
Es un poeta sincero-)
Ahora usted es
el abuelo.
Y esto también
tiene tela
Que la hermanita es la
abuela.
Esta historia
es tan vital.
Qué… ¿Quién nos lo iba a decir…?
Que el abuelo es
un chaval
Y sólo hace que reír.
No te tienes que asombrar
Ya que te van a advertir
Que el suyo ya es “digital”.
El antiguo ya es
del nieto
Y
lo ha llevado a la escuela
El maestro, muy
discreto
Casi ha firmado su esquela:
¡Mirad niños qué
atracción
Y qué bellísimos claveles!
Se atribuyen a
Platón
O
quizás .. a…Aristo-teles…
Pero no, fue del
abuelo
Tenía
que darle cuerda
Y si no. Decía:…
¡al vuelo!:
¡Qué
trasto! ¡es una milonga!
Mejor te digo
que pongas:
Milon..gon-nillo no. ¡Mierda!
miércoles, 4 de junio de 2025
MATAFALTAS QUE ALIVIAN PENAS
MATAFALTAS
QUE ALIVIAN PENAS
SER
DEMASIADO EXPRESIVO
Ser
demasiado expresivo
¿Es algo desagradable…?
Pues
perdona que te hable
Mi amigo es un adjetivo:
Que
si acaba en:-ava;-eve-;-evo;-ivo.
Con
uve, un buen adhesivo:
Brava; suave; breve; nuevo
Y
no olvides que estoy –activo
Aunque
no sea -longevo.
¡Ojito
si acaba en: –aba!
Dos
formas y te diré:
No
hay cualidad. Sino: acción
Es
verbo y pondrás con be:
Saltaba,
amaba, lloraba,..
Recuerda:
-Ava,
con uve adjetivo
Con
“be”.-aba es imperfecto
Y
no me tendrá más cautivo
Cantaba,
verbo. Y es cierto
Que
indica acción. De recibo.
X-
MATAFALTAS
martes, 3 de junio de 2025
PASEANDO POR VALLESEQUILLO- EN JEREZ - EXPRESIÓN POPULAR CON COMPARACIÓN -LOS PERROS
PASEANDO POR VALLESEQUILLO- EN JEREZ
EXPRESIÓN POPULAR CON COMPARACIÓN
Marchando, de la calle Ferrocarril a la Barriada de Vallesequillo; a la izquierda tienes la balaustrada, que te alegra ver pasar a los continuos trenes que van a Cádiz. Si subes por la derecha antes de llegar a la panadería y un poquito antes de ver con pena el pasado Mercadona que quedó en desuso te puedes encontrar este simpático cartel que fotografié y hoy he visto también con agrado en el Diario de Jerez. Como el comentario es muy gracioso ahí lo tienes. Si sigues subiendo verás dos mini-campos de fútbol Que alegran ver como se juega y con tal afición.
Sigues más arriba, pasas un buen centro de Barrio. Cruzas la calle y ves a la derecha la parroquia de San José ; me llama la atención que debajo de ella, de ese gran local, hay un gran garaje de coches, no veo campanario alguno.
Hoy
no tienen campanario / ni esos nidos colosales
/ las iglesias de este barrio / un garaje que a diario / son bastante
serviciales. //Ayer se enterraban muertos / Debajo de las iglesias./ Hoy se guardan
coches, sueltos. / Y rezan no suba el i.v.a.
Después
del rezo de esta oración, seguimos un poquito más arriba, donde se ve entre
bloques un algo de la sierra de San Cristóbal. Al fondo queda y bien al fondo,
la Barriada de San Telmo; dicen que hubo una ermita para detener al mar.
Nos
paramos aquí, donde está el parque de esta Barriada de Vallesequillo.
Amigo
lector, no te aconsejo que entres en este parque, no siendo ciertos días que un
aficionado utiliza la vía del tren infantil que ha realizado, para el gozo de ver montar a niños.
El
parque es desolador. Muestras de gimnasio que nadie utiliza y sí aquí, donde no
se ve un solo niños, perros y perros y perros. Parece que la gente se ha vuelto
tonta les molestan los niños y se divierten jugando con perros, que se ladran
los unos a los otros y los humanos no dejan que se aproximen. El futuro de las
pensiones de estas gentes será eminentemente perruno. Y perdón por el
comentario. Nos detengamos a volver a ver el cartel de la deliciosa meada.
A
ver quién es el valiente / Que abre esta cerradura / Que consintió un indecente
/ Además de caradura.// Le meará en su cara / Le bajarán la pensión / No sigas
más, cota y para / Y gracias por la atención.
ARTE POBRE -ESE QUE LLAMAS MAESTRO-
ARTE
POBRE
-ESE
QUE LLAMAS MAESTRO-
Mientas
tú haces globos de colores. El maestro es guía
NO REALIZACIÓN-
Haciendo
las cosas tú
No las aprende él.
Haciendo
las cosas él
Esas
que le has dicho tú
Así
se puede aprender
Paciencia
empieza por Pe
-Poderse
así mantener-
Para
lo cual tiene que haberse realizado en sí mismo.
Aprenderse a dominar
Es tiempo de juventud
Aprenderse
a valorar
A contemplar. Ver la luz
Que
la sombra va detrás
Delante siempre irás tú
Dejándote
acompañar.
Los
caminos se consiguen si van derechos al espacio.
Ese
que llamas maestro
Si consigues te acompañe
Aprenderás
lo que es nuestro
Que
te guíes. No te engañes.
Detén
la impulsabilidad, no los impulsos.
Los
impulsos no son nervios.
Los estrés se paralizan
Aprendiendo
los adverbios –¿?-
El saberlos se cotizan
Mientras
tus nervios dominan
La paciencia es de ser-vi-os
Con
uve;. Más “vi” de veros.
Realizaciones
Artísticas POP-ART
X-Ese
que llamas maestro.
X-Visiones
lunes, 19 de mayo de 2025
martes, 13 de mayo de 2025
PATIOS DE LUCES-2025
PATIOS DE LUCES.
PROPIEDAD- A TODOS NOS GUSTA VER
LUGAR: Patio de LUCES de los bloques 17 y19
Calle:
Diego Fer. De Herrera
Refrán:
“Ojos que no LEEN: -Comunidad de vecinos-
No se enteran lo que pasa”
-DESLUMBRAMIENTOS. Con flores a María-
A
todos nos gusta tener por las ventanas
de tu casa un ambiente agradable. La Chapa metálica lo confirma
todo-mierda, suciedad- con su tubo expulsa gases -¿extractores?-que
obligan a cerrar los dormitorios superiores.
HISTORIAS
Estas
historias suelen comenzar con el clásico perrito que se mete en la casa del
vecino. Bodeguero y gordinflón y se
llevó la fama de hambriento debió de ser de la gran cantidad de tiestos y
plantones colgados que son un tremendo nido de mosquitos. Ellos son los
únicos que se han podido salvar de la elevación y bloqueo del Servicio de
paso de ambas comunidades que sigue cargándose el Constructor de Servicios de Pasos que dijo “mallas y puso
vallas” engañando tal actitud a
todos que dijo “recortables”.
JEREZ ES ASÍ
En
Jerez hay que confirmar con cantes y coplas los
sentires callados y colectivos que pueden remover eso que llaman cepillos de barrer, cubos con
agua “zuzia”,” bazula”.. , un auténtico trastero.
¿Y en verano?..te digo.
LUCES
Luces
de un Patio de Luces / Lo que quisieras tu ver…
Y no darte así de bruces
Con suciedad. Y más ver..
Si
los quieren usurpar / Eso ya no puede ser.
Había
un Servicio de Paso/ Lo bloquean. No hacen caso
Siendo de Comunidad.
¿Hay
conciencia./ Propiedad / Resistencia. Resilencia. Insistencia
Conciencias de la verdad?.
PATIOS
Patio
de luces del cielo / Espacio de Comunidad
¡Cómo
se le ha visto el pelo! / A quien se quiso quedar…
Del cielo abajo, está el suelo
FUMIGO. No hay suciedad
Y
si no le importa un pito
No quedará ni un mosquito
Un
buen uso / No es abuso. / Así se dijo./ Y Así se puso.
Bien claro. Y además, fijo.
Palabras del Papa Francisco:
Son
claras, lo ha confirmado:
“Quién un muro ha levantado
Puede que quede apresado”.
Y
este refrán no te engaña
Que es a ti, o a quien te acompaña.
MIRANDO
POR LA VENTANA
Tiestos. Plantones. Mosquitos
Y
una manguera de riego.
¿Tú
te crees lo del fumigo?
Lo
que quiero es darte el pego
¡Vaya
tío!..¡Qué castigo!
¿Cierro
ya los ventanales?...
Cada
vez son más chiquitos.
Los nietos de los mosquitos
Cien ronchas. Son sus señales
viernes, 25 de abril de 2025
martes, 22 de abril de 2025
HISTORIAS QUE INQUIETAN EN LA VIDA INTERIOR DE LOS COLEGIOS -“ACCIDENTALES” GRAMATICALES-
HISTORIAS QUE INQUIETAN EN
LA
VIDA INTERIOR DE LOS COLEGIOS
-“ACCIDENTALES”
GRAMATICALES-
Cuando
los niños de la clase A del colegio “Tres saltitos nada más”, estaban dando
voces porque no podían salir al “recre”, el profesor llamó al señor director
por medio del señor bedel.
-Vaya
“usté señó directó a la clase A que hay “accidentales”
-Usted
querrá decir “accidentes”.
-Lo
que “usté diga señó”.
-Dentro
de un ratito iré que tengo asuntos que realizar.
Al
cabo de un rato, vuelve a ocurrir lo mismo”.
La
profesora de la clase B llamó al señora directora por medio del señora bedela .
-La
directora le dijo estoy agobiada con tantos papeles. ¿Qué pasa?...
-Vaya
cuanto antes, que el profesorado está en apuros. Primero son los niños los que
no pueden salir al patio, ahora son las niñas. Los patios están vacíos, hay que
tomar medidas lingüísticas
La
voz de los niños:
El profesor nos dijo: ¡Niños salid al recreo ya!
Problema,
que como dijo niños, las niñas no quieren salir
La voz de las niñas: Las niñas manifiestan lo mismo; la bedela las apoya.
“Debemos
mantener el género neutro, como siempre ha existido, lo de “todes” no lo
aceptamos. Se trabajará más este asunto en las clases.
El
Equito directivo
lo resuelve ya, así: “nostros/as a
todos/as alumnos/as para que pueden disfrutar de estos 10 minutos de recreo que
faltan. ¡Salgan!.”
RECAPITULACIÓN
-¡Señora
directora, usté. Perdone!
-¿Esnobismos
o esnobismas?
-El
género “gramaticala” no existe. Asunto concluso.
-Perdone,
última pregunta:¿Concluso o concluida?
-“Concluyamos”,
en las próximas clases se detallará más.
Ahora: ¡“To er mundo al recre”!... Ordenó la directora.
Los
bedeles salieron a hombros por medio del alumnado.
Aumentar las imágenes para leer mejor