miércoles, 22 de octubre de 2025
RETA-E-HILAS- GRACIAS A TI BUEN DISCENTE
RETA-E-
HILAS
GRACIAS A TI, BUEN DISCENTE
Gracias
a ti buen discente. / Que animas al profesor
Que te dice: veinte y veinte.
Y más, veinte y veinte.-Y.. “¡Vente!”
Mientras
tú dices: ochenta. / Y no sale bien la cuenta.
¿Prefieres al conductor?...
O al que te anima: ¡Intenta!
Buscarte a ti es un honor. / Que tú realices tu
cuenta.
No sigas el resplandor
De pensar tanto en Batuecas.
Resalto,
no he puesto: “las”.
Que esa tierra salmantina
Si la conoces: verás
Que no te ensueña,
te anima.
Collages
con servilletas:
X-Un
conejo va a la luna
Collages con servilletas:
X-Un
conejo va a la luna
martes, 21 de octubre de 2025
AYUDAS ESCOLARES -LA RESTA Y LA DIVISIÓN- EN POESÍAS PRACTICADAS
AYUDAS ESCOLARES
-LA RESTA Y LA
DIVISIÓN-
Hay quien dice y
con razón. Es una pena que las experiencias que se han tenido –en todo tipo de
trabajos- se dejen en el olvido.
Pues bien, nos
costó que hubiera compañeros que nos presentaran estos problemas. Por
compañerismo tratamos de compartirlos satisfactoriamente:
De la
adminis. Te jubilas./ Pero no de la
Enseñanza.
De la primera te olvidas.
Mas la segunda, la ensalzas
UNA POESÍA PARA
LA RESTA
Para restar con
llevadas. / Date cuenta que es mejor
Que digas siempre de à a
Y subas en ascensor.
Si no se puede
ascender / Porque el número de arriba
Es menor que el de debajo
¡Atiende! Le has de poner:
Un unito
chiquitajo / Cuenta y pon el resultado
-I I-
Seguirás con las
decenas / Ya que no hemos acabado
Y el unito has de bajar.
Puesto que antes
fue prestado / Súmalo. Y después de àa
-I I I –
Y otra vez.
Vuelve a ascender / Diciendo siempre deà
a
¿Que no se puede? A poner
Unitos. Sumar. Y deà a
UNA POESÍA PARA
LA DIVISIÓN
Ese. Eme. Be.
Dice el profesor:
Ese. Eme. Be.
Pongo esas alitas
En el divisior
S-eparar es lo
primero / M-ultiplicar lo segundo
Diciendo siempre deàa
¡Sin
pasarse, caballero!
Y
contamos esas que van.
Lo cuarto será
bajar. / Y otra vez con lo segundo.
Multiplicar con deàa
-Aclaración:
Ese= separar; Eme= multiplicar
Be= Bajar
Ese. Eme. Be / Ese.
Eme. Be.
Es el estribillo
Como bien se Be
Ese. Eme. Be./
Ese. Eme.Be
Dice
el profesor:
Pongo esas alitas
En el divisor
jueves, 9 de octubre de 2025
AQUELLA ESCUELITA DE PUEBLO O DE BARRIADA
AQUELLA
ESCUELITA DE PUEBLO O DE BARRIADA
¡Dejadme,
dejadme quieta. / De tantos experimentos!
Que a mí, sin duda me inquieta
Y al fin, no son más que cuentos.
Mi función es
enseñar / Educar con un sin fin…
Y así, empiezo a
recordar:/ Lo primero el pizarrín
Que bien llamado, pizarra.
Con su marco de
madera / Del que se colgaba un trapo
Y ¡hala! Se
hacía un garabato. / Y después ya se escribía
Se borra. Pasaba
un rato. / ¡Acuérdate! ¿Qué se hacía…?
Lo paso. No lo relato.
(Eso de que se escupía)
Llegó después…
¿Cabe más / la cartera y el cabás?
Cambian los nombres. Los grados
Las clases con
los “progresas”/ Y…Necesitas mejorar.
Pero no decían
nada / Según los grandes expertos
Había que justi (ficar)
Más claro es, el justi (ciar)
Deficiente,
Insuficiente. / Bien. Nota…Sobresaliente
Y para agradar, lo mejor.
El matrícula de honor.
Y La escuela
¿Qué? ¿De pasota…?
Y HOY ESTE
INFORME SE LEE
Y ES BIEN CLARO DE LA OCDE
MÉRITO NO ESTÁ BOCA-ABAJO
MÉRITO NO ESTÁ
BOCA-ABAJO
Seguro que es la
señal.
Mérito tiene su
mérito.
Por mucho que
tenga rédito
La señal
municipal.
Boca-arriba o
boca-abajo
Es la misma
información
Hasta que
alguien diga:¡Majo!
Tú ,”t´as pasao”
por melón.
Conque saca ya
la pasta
O la tarjeta, da
igual.
Tu aparca fue tan
nefasta
Que la pared
tenía cal
Y ahora tiene un
buen chichón.
Mérito tiene su
mérito
Contenga o no
esa señal
Porque tiene tal
crédito
Que es bebida
angelical.
martes, 7 de octubre de 2025
HAZTE CARGO. DE ESTE ENCARGO-DE JEREZ
HAZTE CARGO. DE
ESTE ENCARGO-DE JEREZ
Lo que pasa aquí
en Jerez. / No pasa en ninguna parte.
Pues mandaron a un chiquillo
Que pusiera una
señal / al lado de una bodega.
La señal era de tráfico.
La pondrás muy pronto: ¡Quillo!
El muchacho corre y llega.
Pasa primero por
dentro. / A refrescar la garganta.
Porque aquí, con este tiempo / Cualquier hora es
siempre santa.
¡Schico!.. “¡Echa media de la Ina!
Repartida en varias copas.
Trasparentes y muy finas.
De esas que tu
bien galopas!”.
Y aquí apareció ya “la otra”. / Y en extraño
contratiempo
Viéndose el
muchacho raro. / Al irse, casi se empotra
Con
una bota, que en paro
Era
sí, de lo más caro.
Pero vamos ya al
asunto: / A colocar la señal
Con la mejor precaución
Oficio
profesional.
De interés y de atracción.
Lo
curioso. -Coma y punto-.
Surgió al día siguiente: El trabajo no está mal
Fue lo que dijo la gente
Era muy serio el
chaval. / Y su puesta diligente
“Mono”. Gorra. Cinturón,…
Y con móvil muy
decente
De esos que dicen “d´aifón”
Bodega. -Caso
simpático-
Que requiere afectación
Y no haya error
garrafal. / No propio “de tal señal”
-De quien acude
con gafas / entre botas y garrafas-
Y que “ésta” sea de tráfico.
lunes, 6 de octubre de 2025
HISTORIAS DE UN PATIO DE LUCES---COMUNIDAD DIEGO FER. HERRRERA-17/19 -----EL CALCETÍN
HISTORIAS DE UN
PATIO DE LUCES
-COMUNIDAD DIEGO
FER. HERRRERA-17/19
EL CALCETÍN
Pobrecito calcetín.
/ Que cayó a un patio, al bajo
Y terminó en danzarín
Sin hermano y sin colgajo.
Sacando un poco
de pecho / Me asomé tras la ventana
¿Será acaso el del derecho?
O el que más le dio la gana…
Querrá conocer
el mundo / Sin su hermano y su zapato
Pobrecito ir de errabundo
Sin sustento y sindicato.
¿Caería de un
tendedero? / -Pensar tanto ya no quiero-.
¿Puede servirle
a un conejo? / ¿A cualquier perrito o un gato…?
Por
lo pronto no me quejo
Que
estoy pasando un mal rato.
Me duele aunque
sea reflejo. / Quisiera ser de ese grupo
Al que admiro y también aúpo
Que llaman del Arrebato.
Pero no podrán
cogerlo. / La culpa de un vecinito
Que nos engañó. Fue creerlo.
Malla no. Y sí, un muralito.
¿Se verán en el
infierno?/ No lo duda el calcetín
Y su paso será eterno
Impedir el paso. Y fin
domingo, 5 de octubre de 2025
viernes, 3 de octubre de 2025
lunes, 29 de septiembre de 2025
PATIOS DE LUCES EN JEREZ -PARA UN MODELO DE EJERCICIOS DE REDACCIÓN –Y DE ESPACIOS NARRATIVOS-
PATIOS DE LUCES
EN JEREZ
-PARA UN MODELO
DE EJERCICIOS DE REDACCIÓN –
Y DE ESPACIOS
NARRATIVOS-
Este es un Patio
de Luces. / Diego Fernández Herrera.
El diecinueve. Deduces.
Que el diecisiete, a tu vera.
Dos en uno. Un
solo bloque. / Con su entrada reluciente.
-“¡Bueno niño! No provoques”-.
Que la entrada
es pasadera./ Sobre todo ante la gente
Que se note. ¡Que se vea!.
Lo de dentro es
otra cosa. / Porque nada disimula
Patio de “luces” “de glosas”.
¿Y el bloqueo? Ya arrecula.
¿Paso y
servicio?...¡Qué cosas…!/ Toldos y placa “muy chula”
Digamos que son dos fosas.
A la izquierda y
la derecha: / “Paredes color de “rosas”.
“Rosas” negras. “Rosas” sucias.
¿Y así de fácil denuncias?...
En el medio una “mamposta”
/ Que obstaculiza el buen paso.
Lo que se cae, es a tu costa.
Olores. Con
chimenea. / Cepillo, cubo, fregona.
Y otras cosas que no veas…
“La
terraza está muy mona”.
Los olores son
de fritos / De asados sin extractora
De
aceites y quemaditos.(…)
Y ya… Le digo señora. / Del segundo para arriba
Los dormitorios “¿ahora..?”.
/ Y salas que le dan vida.
Ciérrelos.
¡Vaya olorcitos!
El final de la
posdata:
Hermosos “Patios
de Luces”. / Como dicen tres palabras.
Que no
entiendes, ni las cuadras.
Mejor que no te los cruces.
Diego Fernández
Herrera./ Diecisiete y diecinueve.
Si
hay algo que te conmueve
Míralo
bien y compruebas.
COPLAS Y TROVAS
DE LA TIERRA
EL ASCENSOR
¡Qué pena que mi “ascensó”!
Pierda su acento
“andalú”:
“Abriendo puerta, “señó”
“Cerrando
puerta, “Maru
Ja,ja,ja-lo digo
yo.
Ja, ja ,ja- lo “entiende” tú.
EL TELEFONILLO
-“Me abre la
puerta señora…”
-“¿Correos?”. no
tengo llave
-Pero sí, un pinganillo
Que abre el
telefonillo…-
Por tanto que
Dios te alabe…
“Po vamos,
chillillo,.. Y ¡ anda!
Ya está bien de
propaganda.
EL BUZÓN DE
CORREOS
“Tó lo traga” “Tó lo traga”
El gas. La
electricidad,..
Pues aquí “nada”
se paga…
¡Qué no! Verá.
Va a nadar …
Recibo:
Comunidad.
-¡A ver!. ¿Cómo
lo sufraga…?
-Mi marido en
alta mar…
Pues, ponto va a
naufraga-
Y qué: ¿será?... ¿La malaria?
Peor. Que es la
extraordinaria.
EL TOLDO Y LA
CHAPA
El toldo dicen
de tela
Y además que
está inclinado.
La metálica no
vuela
Pero el tiempo
la ha oxidado.
Y fastidia a los
de arriba
Espacio sucio y
acotado.
-Ya no se pueden
casar
Mal cuento ejemplarizado.
Pero tendrás que
contar.





















