jueves, 30 de mayo de 2019
lunes, 27 de mayo de 2019
ALFONSO X, EL SABIO---LAS CANTIGAS--
ALFONSO X, EL SABIO
La piedra es el recuerdo
/ De lo que este gran rey hizo
-De los Alfonsos el Diez
En su alcázar de Jerez-
Vida y obra gran acuerdo
/ Sus Cantigas un hechizo.
Clic-en las imágenes para leer mejor.
HIMNOS PARA MANTENER UNA BONITA RIVALIDAD
HIMNOS PARA MANTENER UNA
BONITA RIVALIDAD
-OTRO HIMNO-COPLA AL XEREZ DEPORTIVO F C-
A Manué, no le gusta el
himno de Enermundo y él prefiere este otro.
Bueno, pues sobre gustos
si hay cosas escritas. ¡Y ahí va este..! el de Manué.
Y esto fue lo que
sucedió:
”Todos su móvil
cerraron./ ¿Y el que no? no lo tenía /
La canción… ¡Qué bien
cantaron! / Muchas palmas y alegría-
La letra te la regalo /
El ron-rón lo pones tú./ Ya verás que no es tan malo / este himno tan “ andalú”.
Tiene Jerez un equipo /
¡Grandioso! El más deportivo.
Por su garra ya es tan
vivo.
Que a cualquiera quita
el hipo.
De-por-ti-vo-¡¡Depor-tivo!
Deportivo- Deportivón
Vuelves loca a la
afición. / Cuando al contrario lo achicas
Y burlas con el balón
Ti-co-tico.Ti-ca-tica,…
Ticotico- Ticotón
Y pasas cómo venencias /
ni un balón caerá fuera
Son las mejores esencias.
¿Y esos pases?... De primera.
¡Míralo! ¡Cómo se va!. /
El dos pasa el cuero al seis
Se cruza y lo coge el ocho.
Y ha marcado.
¿Dime?
¿Lo veisssss?
¡Qué pisha,eres!
¡Y tú shosho…!
Lo que importa es…
¡Marcar!
El balón va con las
palmas / Las palmas con el balón
Y más de veinte mil almas
Aplauden con emoción:
Deportivo. Deportivo /
Lo tuyo es ser campeón
Porque siempre estás tan
vivo
Y despiertas tal pasión
Que a todos tienes cautivos /Y contigo tu afición.
¡Hasta morir!...- Deportivo
Deportivo-¡Campeón!
-LA JUGADA- RELATOS DE LA GRAMÁTICA FANTÁSTICA
-LA JUGADA-
RELATOS DE LA GRAMÁTICA
FANTÁSTICA
Los “parti-dos” son dos
partes de dos, esta definición es la aproximación más cercana a la gramática
que podemos tener a mano. Así lo indica la etimología de “nuestra” palabra.
El femenino “parti-das”,
pierde el adjetivo numeral y la palabra queda formada por dos verbos: partir y dar. Aunque partir se quede en una sola
parte.
Por eso, los “partidos”
son muy diferentes que las “partidas”.
En el momento que “das”
entra “a formar parte”- ¡valga la redundancia!- en el nuevo compuesto, cambia
el significado de ambas partes; de modo
que las “partidas” pueden entrar a formar y entran, más personas que dos.
El “dominó” no es un
partido y sí, una partida entre varias personas. El “fútbol” es un partido
entre dos equipos. En este caso los partidos están formados por diferentes
equipos y cada equipo, para ser tal, tiene que estar constituido por varios, si
no, no sería equipo.
La jugada, por tanto, va
ser diferente si se trata de partidos, dos son dos. O si se trata de
“parti-das”, dar a las partes, partes dadas.
Los lapiceros pueden
estar partidos y es lógico que pueda suceder; “partidas” no pueden estar los
lapiceros. El mismo caso, en femenino,
podemos hacer con la palabra “goma”.
Así es el género, en
muchos casos, de nuestras palabras castellanas.
“Simple-mente”, se trata de representar la jugada gramatical.
“To-dos” y “to-das” pueden
entender estos conceptos; y más si lo hacemos como es habitual, políticamente hablando. Y también analizando las palabras según lleven este u otro “vestido”,
acordes con los modismos actuales.
También es habitual oír
decir “esta excursión nos ha dejado partidas, rotas, separadas, destrozadas”, sin
haberse realizado un solo partido
Realizaciones Plásticas
POP-ART
Del Arte y la Palabra:
X- Los-las
jueves, 23 de mayo de 2019
HIMNO AL XEREZ DEPORTIVO F C
EL XEREZ DEPORTIVO ABRE UN CONCURSO PARA ELEGIR SU HIMNO
Mi amigo Enermundo cuando ve algo que le apasiona, saca su vena
poética y lanza las campanas al vuelo, sin afán de competir o buscar medios
económicos. Por gusto y por afición. A
lo mejor llega a alguien que puede sacar mejor provecho ya que él carece de ganas o capacidad para hacerlo; las
bases dicen así:
“-Se podrá presentar el
Himno solo y exclusivamente en modo vocal con acompañamiento instrumental.
El Himno deberá ser
inédito, es decir, tiene que ser nuevo y no haberse oído con anterioridad.
La entrega de las obras
participantes se realizará mediante el envío de un correo electrónico a
info@xerezdeportivofc.com, con el siguiente asunto: “Himno Xerez” y en el mismo
se incluirán:
Nombre y apellidos del
autor/es, dirección, DNI y teléfono de contacto.
Documento de cesión de
derechos firmado.
La obra en mp3, así como
la letra del tema en formato pdf.”-
HIMNO AL XEREZ DEPORTIVO F C
Viva el Xerez Deportivo.
/ Tiene que ser el mejor.
Viva. Viva. Viva. /Tiene
que ser el mejor.
Mi orgullo tengo contigo.
/ Soy tu primer seguidor.
Viva. Viva. Viva. / Te
lo exige tu afición.
La que grita con orgullo.
/ ¡Deportivo campeón!.
La que siempre está
contigo. / Que conmueve, que ilusiona.
-Deportivo, deportivo. /
Deportivo campeón.
Mi deber estar contigo.
/ Soy tu primer seguidor-.
¡Garra, juego, rapidez!
/ La Plaza del Arenal.
Al compás de la guitarra.
Y el empuje de Jerez.
Los pases por bulerías.
/ Por los extremos veloz.
Los medios marcan, son
guías.
Y el que tiene más furor
Chuta, marca y mete gol
Gol, gol, gol, goooolllll.
-Deportivo, deportivo. /
Ohé. Ohé. Ohé.
Deportivo, deportivo.
/Deportivo campeón-.
miércoles, 22 de mayo de 2019
EXPRESIONES Y DECIRES DE ANDALUCÍA
EXPRESIONES
Y DECIRES DE ANDALUCÍA
¡¡YA TE DIGO…!
La expresión. Es que me encanta.
Porque dices poco y mucho.
Y tanto. Y tanto…¡Qué espanta!
¡Vamos tira otro cartucho!
Ya te digo, amiguete
Si estás dentro de tu casa
Debes de salir…¡Y vete!
¡Ya te digo!
¿Dónde quieres tú que vaya?
Ya te digo.
Pues mejor, ¡Calla!.
¿A la montaña o a la playa…?
Pues eso es, lo que te digo.
¿Y si no me dices nada?
Verás, me quedo contigo
Pues entonces…¡Come y calla!
Ya te digo, lo que te digo.
Y" no te quedes" conmigo
¿Qué quieres? ¡Qué ya me vaya!
Que no te quedes conmigo
¡Qué extraña
contradicción!
Que me quede y que me vaya!
Y mientras tanto te explayas.
Es que así es esta expresión
No dices nada te callas
¿Y qué…? ¿Ya has ido a la
playa?
Te digo amigo, ¡¡Te digo!!
lunes, 20 de mayo de 2019
CON JUAN CARLOS ARAGÓN
Aunque diga Blas Infante / “andaluces levantaos”
Perdonad no me “levante”
Que este viento me ha afectado.
Me tomaré una aspirina / porque quiero ser valiente
Y a mi nada me declina
Y menos entre mi gente.
Vamos a cantar el himno:/ “No te vayas todavía
No te vayas por favor.
No te vayas todavía
Porque la guitarra mía"....
Necesita a ese señor.
A ese gran terrateniente / Que si dice “argo” miente
¿Que tiene mala si-miente?
¿Que cada vez es peor?...
“Habrase visto er gachó” / si yo bien sé lo que él saca
Y le vi lo que tachó
Y después lo que entresaca…
Sigo después con Juan Carlos / Los andaluces queremos
No ser pobres ni vasallos
Ni vernos como nos vemos
“graciosos” de españoladas
En “rollos” de verdes mares / Pesadas “ bandoleradas”
Ni serviles de cantares.
Queremos con alegría
Levantar a Andalucía
Porque aquí empieza el “hisno”
Y bien lo sabes. Tú mismo.
Realizaciones Plásticas POP-ART
Del Arte y La Palabra
X-Mapa figurado.
domingo, 19 de mayo de 2019
EL ADIÓS A UN COMPARSISTA-- MIRANDO. MIRANDO AL MAR -Y ES, JUAN CARLOS ARAGÓN-
EL ADIÓS A UN COMPARSISTA
MIRANDO. MIRANDO AL MAR
-Y ES, JUAN CARLOS
ARAGÓN-
Mirando.
Mirando al mar.
Y con los pies en la tierra.
Es, Juan Carlos Aragón.
Y si a ella, bien se aferra.
En él, ya está su cantar:
Sentimiento y emoción.
Mirando
Mirando al mar
Así sintió.
Lo vivió
Con los pies bien en la tierra
Y lo supo traspasar
Con paz y amor.
Y se aferra
Transmitiendo comprensión.
Hermandad y nunca guerra.
Y es, Juan Carlos Aragón.
Sus letras tocan la vida
Sienten. Es humanidad
Que si en él fue recibida
Más proclama.
Es su verdad.
Y a todos pide:¡cantad!
¡Cantad! ¡Cantad!¡Cantad!
Con sentimiento y pasión.
¡Cantad! ¡Cantad!¡Cantad!
Y es, Juan Carlos Aragón.
sábado, 18 de mayo de 2019
QUE NO SE ACABEN LAS COPLAS- EN RECUERDO DE -JUAN CARLOS ARAGÓN
QUE NO SE ACABEN LAS COPLAS
Que no se acaben las coplas
De esencia carnavalera.
Que no se acaben las coplas
Pasodobles, chirigotas
Coros,…o lo que usted quiera.
Que no se acaben las coplas
Con respeto y emoción
Esas que sientes y soplas
Y mueven tu corazón.
Chirigotas que cantaba
Alma, inquieta gaditana
Al tiempo, reivindicaba
Con su social condición
Para el pueblo que él amaba.
Proyección, humana y sana
De Juan Carlos Aragón.
No dejéis las chirigotas
Nunca, dejéis de cantar
Estéis en Contastinopla
Las Rodas o Gibraltar.
Que no se acaben las coplas
Que aquí en el fondo del mar
Un punto de observación
Las analiza al llegar
Y es Juan Carlos Aragón.jueves, 16 de mayo de 2019
LA FUENTE DEL PELIGRÓN
LA FUENTE DEL PELIGRÓN
No piensen ustedes que quise decir Pelirón, ni Mamelón-esos son otros cantares-.Esta fuente que está en la
Avenida de Cristina, tiene su correspondiente peligro y si no analicen las fotos. Al encargado que las limpia le llega el agua
hasta la rodilla, tiene por tanto bastante agua. Las condiciones de seguridad
del pilón son nulas, ni la más mínima valla de retención.
El señor que va con los niños ve como ellos salen corriendo,
dando piruetas.
Sobran comentarios y también concejales porque estas cosas no
las ven…ni ponen remedios.
miércoles, 15 de mayo de 2019
TROVAS -- LARGAS EN LA CALLE LARGA
TROVAS--
LARGAS EN LA CALLE LARGA
-El que reza no se come la hache-
-El que reza no se come la hache-
EL AFECTO
Le dijo te tengo afecto. / Presente en mis oraciones.
Pero no en mis aficiones
Y tampoco en mi proyecto.
¿Pues sabes qué proyectaba? / El conocido canalla.
Que por allí donde pasaba
Que estando dónde él
estaba.
Dijera la gente ¡Vaya! / Por, supuesto con y griega
Que con la otra la de la
elle
Seguro que bien no pega.
Y lo dicho, no pasaba
VENDADOS
Llegaba a las doce treinta / Entiendo, de madrugada
Bebido más de la cuenta
Y la cartera gastada.
No te preocupes María / Dos amigos, la cerveza,…
No pasará otro día
Venirme me da pereza.
Pues, mira niño le dijo / Si vas a venir temprano
¡Avisa! Que tengo el fijo
Tanto y tanto de la mano...
Larga es la conferencia / Y la “tranquilla” tan puesta
Que ¡grita! Y
ten más paciencia
Que el balón
entre en la cesta.
Verás que si sale el cura / Ha venido a consolarme
Que también la criatura
Sufre su propio desarme.
Sí, te entiendo y tú me
entiendes / Estamos tan entendidos
Que si me vendo te vendes
Estamos los dos vendidos.
Realizaciones Plásticas POP-ART
De Arte y la Palabra
X-Di señor, su hora santa.
martes, 14 de mayo de 2019
LA FERIA DE JEREZ DEL CABALLO- 2O19
¿A DÓNDE VAS…? ¡¡A LA FERIA!!!!!
Es la feria ¿Una tunanta?. /¿Una mentira?, Dudemos.
Cualquier mal aquí se
espanta
Es lo de más, o de menos.
Cuatro vueltas hacia un lado
Y otras tantas hacia el
otro
¿No hay demasiado alboroto?
Ya lo creo, estoy fascinado.
Un mundo en cada caseta/ Que no para, ¡hay que animar!
Y de su gente es la meta
Del mucho comer, bailar,…
Das un paso. Luces. Ruido / Y cambian las sevillanas.
Mejor no ser conocido
Y ni meterse en jaranas.
Delicioso el pollo asado. /Croquetas, fino, chispazos
¡Ojito con los abrazos!...
Seis finos…Y… algo ha volado….
Por aquí se hacen amigos / Lo mismo que se deshacen
El fútbol y sus testigos
Los del toro se
complacen.
¡Venga un plato de pimientos! / ¡De patatas, flamenquines!
¿A escote?...- los
pensamientos-.
¿A los chinos?...Si hay “chelines”.
Una de ojazos te mira / Mientras se da media vuelta
No hagas caso del reclamo
Del jugueteo, del reto,…
Si hay un cuello que se
estira.
Y el caballo lleva peto
¡Ojito, por si se suelta!...
Que es la luz de una din-amo.
Es el quiero, cito y quedo.
¡Malhaya sea el
fingi-miento!
Teniendo, tal pensamiento.
¡Cómo se busca el enredo!
Si te has salido del Real
/ Lo mismo de la caseta
La del Infierno es la meta
Cacharros, tiro, escopeta,…
La noria…¿Tan atrevida?... / El martillo, el balanceo
Los chocones,…¡Qué movida!
Digo tanto que no veo
¿Qué hay de nuevo? ¿Más bebida…?
El colorido es tan grande…/ Las “bombillitas” ¡genial!
Y el mande Dios, lo que
mande
Este paraíso es… tan… tal…
Que a todo el cielo se
expande.
Y es Jerez con su ferial.
Y…
¿Ya vienes?...
¿Diga?,
¡Mande!
¿Qué…?
¿De dónde?
¡¡Mire usted!¡
¡¡¡DE LA FERIA DE JEREZ!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)