viernes, 9 de noviembre de 2018

LAS OREJERAS DE LAS VENTANAS DE LAS CASAS DE JEREZ

























LAS OREJERAS
DE LAS VENTANAS DE LAS CASAS  DE JEREZ

Las “orejeras” guardan los secretillos al oído de las casas de Jerez del siglo XIX, que pasaron al veinte y el ladrillo se va empeñando en desplazar.
Las “orejeras” esconden besos y piropos que la piedra deslizó con la voz suave de  su eco y que con la mirada traicionera la ventana se encargó de cerrar con el tiempo.
 Aún quedan por aquí por Jerez y Arcos, por algo las dos ciudades  son “fronteras”, interesantes casas antiguas con sus típicas “orejeras”.
¡Curioséalas y échalas un detenido vistazo cuando pases junto a ellas! Merecen la pena.

Para ver, mejor  la calle.
Que entre más luz. O quién pasa.
No está mal este detalle
Que se hacía en ciertas casas.

Ya que de espaldas se sientan
Las mujeres cuando cosen
Bordan, hablan, ríen, tosen,..
O simplemente, sí,  piensan…

Detrás queda el enrejado
Y más luz verás que cuentan
Al uno y al otro lado.

Ello más les facilita
Al estar rato cosiendo
A  echar una miradita
Y comentar más…, sonriendo.

¡Mira quién pasa! ¿”Er Cana…”?
¡De veras  nos está viendo?
¿Escuchas? En la ventana
¿Tres golpecitos?... Entiendo…

Ya lo creo que le entiendo
Y es que se acerca  a charlar
Bajito, no estén oyendo…

¿Pelar la pava?, ¡Chaval…!.
Lo más cogerse la mano.
O darte un bonito ramo.
Ventana confidencial.

Las “orejeras” son luz
Que se abren, entreabren, cierran.
Un estar a lo  andaluz

Que dan más vida, no encierran.


























No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.