lunes, 29 de septiembre de 2025

PATIOS DE LUCES EN JEREZ -PARA UN MODELO DE EJERCICIOS DE REDACCIÓN –Y DE ESPACIOS NARRATIVOS-


 













PATIOS DE LUCES EN JEREZ

 

-PARA UN MODELO DE EJERCICIOS  DE REDACCIÓN –

Y DE ESPACIOS NARRATIVOS-

 

 

Este es un Patio de Luces. / Diego Fernández Herrera.

          El diecinueve. Deduces.

          Que el diecisiete, a tu vera.

 

Dos en uno. Un solo bloque. / Con su entrada reluciente.

          -“¡Bueno niño! No provoques”-.

Que la entrada es pasadera./ Sobre todo ante la gente

          Que se note. ¡Que se vea!.

 

Lo de dentro es otra cosa. / Porque nada disimula

          Patio de “luces” “de glosas”.

          ¿Y el bloqueo? Ya arrecula.

 

¿Paso y servicio?...¡Qué cosas…!/ Toldos y placa “muy chula”

          Digamos que son dos fosas.

 

A la izquierda y la derecha: / “Paredes color de “rosas”.

          “Rosas” negras. “Rosas” sucias.

          ¿Y así de fácil denuncias?...

 

En el medio una “mamposta” / Que obstaculiza el buen paso.

          Lo que se cae, es a tu costa.

Olores. Con chimenea. / Cepillo, cubo, fregona.

          Y otras cosas que no veas…

“La terraza está muy mona”.

 

Los olores son de fritos / De asados sin extractora

De aceites y quemaditos.(…)

 

Y  ya… Le digo señora. / Del segundo para arriba

Los dormitorios “¿ahora..?”. / Y salas que le dan vida.

Ciérrelos. ¡Vaya olorcitos!

 

 

El final de la posdata:

Hermosos “Patios de Luces”. / Como dicen tres  palabras.

Que no entiendes, ni las cuadras.

Mejor que no te los cruces.

Diego Fernández Herrera./ Diecisiete y diecinueve.

Si hay algo que te conmueve

Míralo bien y compruebas.

 

COPLAS Y TROVAS DE LA TIERRA

EL ASCENSOR

¡Qué pena  que mi “ascensó”!

Pierda su acento “andalú”:

 “Abriendo puerta, “señó”

“Cerrando puerta, “Maru

Ja,ja,ja-lo digo yo.

Ja, ja ,ja-  lo “entiende” tú.

 

EL TELEFONILLO

-“Me abre la puerta señora…”

-“¿Correos?”. no tengo llave

-Pero sí, un pinganillo

Que abre el telefonillo…-

Por tanto que Dios te alabe…

“Po vamos, chillillo,.. Y ¡ anda!

Ya está bien de propaganda.

 

EL BUZÓN DE CORREOS

 “Tó lo traga” “Tó lo traga”

El gas. La electricidad,..

Pues aquí “nada” se paga…

¡Qué no! Verá. Va a nadar …

Recibo: Comunidad.

-¡A ver!. ¿Cómo lo sufraga…?

-Mi marido en alta mar…

Pues, ponto va a naufraga-

Y  qué: ¿será?... ¿La malaria?

Peor. Que es la extraordinaria.

 

EL TOLDO Y LA CHAPA

El toldo dicen de tela

Y además que está inclinado.

La metálica no vuela

Pero el tiempo la ha oxidado.

Y fastidia a los de arriba

Espacio sucio y acotado.

-Ya no se pueden casar

Mal cuento ejemplarizado.

Pero tendrás que contar.












































sábado, 20 de septiembre de 2025

LA ESCUELA POR DENTRO -LA CLASE DE LENGUAJE-

 

LA ESCUELA POR DENTRO

-LA CLASE DE LENGUAJE-

La clase de lenguaje tiene que ser un hermoso viaje al mundo de las palabras y el pensamiento.

Te presento mis fantasías Gramaticales y el : Hay que tirar de la lengua.

Justificación y Nave espacial Oración I-




 








miércoles, 10 de septiembre de 2025

EL COLEGIO: INICIO Y VUELTA - LAS PUERTAS SE ESTÁN ABRIENDO-


 










EL COLEGIO: INICIO Y VUELTA

      - LAS PUERTAS SE ESTÁN ABRIENDO-

 

UN CUENTO A MEDIAS. Hay que seguir fomentando el deseo.

 Es otoño. Las hojas, se las lleva el viento.

Los maestros son los mismos y los libros los de siempre.

 

Las puertas se están abriendo. / Y comienza la ilusión.

          Es el Cole. ¡Pon!¡Pon!¡Pon!

Llamada a la formación.

Padres y abuelos, sonriendo.

 

Y la gente, poco a poco. / Las vemos, se van metiendo.

          El portero. ¡Qué sofoco!:

¡Vayan entrando despacio! / Si no saben les coloco

          Junto a mí. ¡No seáis  reacios!

 

Las puertas se están abriendo. / ¡Mira mami, veo a mi seño!

          No salgas niño corriendo…

Siempre tienes ese empeño / de colocarte “el primero”.

          Pero madre: “Que  no hay fila.

Y pasar no pasa nada / Que la gente está agrupada”.

 

          ¡Venid niños! ¡A la clase!

                    Y los profes dirigiendo:

“Llave, Móvil.

Y ya… La abro.

Y la pizarra la enciendo”.

 

Esto ya es un descalabro. / Así se afana el portero.

¡Rinnn! -Es el timbre del comienzo-.

 

¡Vamos niños al colegio!../ Llega un murmullo. Silencio

 Padres. Abuelos…

 Y el perro…

                    Y ellos que se van… sonriendo.

 

 

POST-DATA  (para los que añoran)

 

¿Y tú... qué..? ¿Ya jubilado?

Perdona me voy corriendo. / -Compras  del supermercado-

Y a la tertulia que tengo.

 

Y digo. Escucha:

 Que rime como yo rime / Me toca a mí advertir

Lo que siempre yo mantengo:

¡Vamos a ver!: “Soy ¡el prime!”

 

Que si el pensamiento vuela/ Y tú  sabes  que es sublime.

¡Qué cambio tan colosal!:

 La suerte de la tableta /La pizarra digital,

Del cheque libro al patín,..

El bocata y la agenda / “La maleta. La mosqueta

El Catón. La enciclopedia. / La pizarra, el pizarrín.

Goma, tiza y saca,…El seis doble. El pasodoble

(“usté” sale don Julián, con esa música sale su tía…)

          Bueno, más no sigas… Que si queda el cuento

a medias…La tertulia es nuestro aval.

¿Quién no añora ir a la escuela?



 























miércoles, 3 de septiembre de 2025

SEPTIEMBRE. ¡VIVA SEPTIEMBRE! -DÁNDOLE VUELTAS A LA BOLA DEL MUNDO-


 












SEPTIEMBRE. ¡VIVA SEPTIEMBRE!

-DÁNDOLE VUELTAS A LA BOLA DEL MUNDO-

 

De las pocas que quedan en los armarios de las escuelas. Con el digo, digo, digo. Del buen decir, del buen  amigo.

 

El verano es la rutina. / Del siempre de hacer lo mismo

          Gracias que agosto declina.

Aunque gente de oficina. / Se dedique a hacer turismo.

Pero, avanzado septiembre / Hartos del repetitismo.

          ¡Que nadie, que nadie tiemble!

          Nos alegra el continuismo.

Se acabaron las dichosas / Y cansadas vacaciones

Ahora vamos a otras cosas.. / A nuevas ocupaciones

          Es el mes de las patatas

Legumbres. Sopas. Arroz / Las chuletas ni las catas

          ¡A los flanes ir veloz!

 

El aula, ya es el hogar. / La oficina y el taller.

          Las fotos vas a colgar

          Y a olvidarte del ayer,

          Del mar, la sierra, la calle,..

Ahora, al cine. Y a reír./ ¡Y a la tele! a reparar.

          ¡Échate una buena siesta!

Quita la tres, la primera / la cinco, también la sexta.

          ¡A leer, como una fiera!

¡Del Míra!, moreno el rostro. / Y del debes presumir

          De piernas de alto costo

          Y el tipo de hacer sufrir…

 

Humo. Café. Más dormir,.

.

          Si te encuentras tonto o pocho

Sigue el “taco” o el Pensil / Y acuéstate a las ocho

          Como algún Guardia Civil.

Septiembre. ¡Viva septiembre!/ Aunque veas que algo cubre.

          -Lo digo “pa” quien me entiende-

          Tres semanitas de octubre.

Septiembre. ¡Viva septiembre!

Realizaciones artísticas POP-ART

X-La mirada guía. ¡Toma! / El vuelo de la paloma.

X-pícaro el gallo. Agudo. Perspicaz