lunes, 14 de abril de 2025

LA ESCUELA POR DENTRO-- ( Y TAMBIÉN POR FUERA)










LA ESCUELA POR DENTRO

   ( Y TAMBIÉN POR FUERA)

 -Nos enseñaron a hacer,realizar,

 Plantear,.. pero muy poquito a ser-

          - Isidro Barcala-

 

LOS MODALES

Me pregunto, coma y punto.

          ¿Se enseñarán en la escuela?

-Las tablas, las descripciones,…

          Son bonitas esas lecciones-…-

Y también y mucho valen

          Porque tienen sus avales

¿Se enseñarán los modales?

De palabras y de gestos…

Y otros más que no están puestos…

Me pregunto, coma y punto.

Y todo eso que adjunto

¿Se enseñarán?-Por si cuela-

En nuestra excelente escuela:

¿Se enseñarán los modales?...

¿Se enseñará más a ser

Al menos más agradable?

Que no es fácil comprender

Si no se es más tratable.

Poco veo, entiendo y escucho.

Ya que tu nombre es Amable

El de Amadeo de pocos…

No te hagas más el loco

Que ahora dicen que es de muchos.

 

 

REALIZACIONES ARTÍSTICAS

 POP-ART-DEL ARTE Y LA

PALABRA

X-Enseñanzas y andanzas de vida















domingo, 13 de abril de 2025

EL MÉDICO DE FAMILIA MEDI-XEREZ- EN PLAZA MADRE DE DIOS -EL MÉDICO DE FAMILIA-


 












EL MÉDICO DE FAMILIA

 

MEDI-XEREZ- EN  PLAZA MADRE DE DIOS

      -EL MÉDICO DE FAMILIA-

De cabecera o como lo queramos llamar, es muy necesaria, hoy en día su función personal, tanto en las grandes ciudades, como en las pequeñas poblaciones, donde en tantos años la han venido ejerciendo de forma  especialmente entrañable y acogedora.

¿Cuántas veces hemos oído? Me veo como perdido, no sé dónde ir. Pues ahí  está precisamente su función orientadora, resolutiva y beneficiosa.

Es posible que en algunos casos te tenga que mandar al especialista. Pero

el médico de familia, de medicina general, es  quien más conoce “a la persona no sólo en los aspectos físicos de la enfermedad, sino también los psicológicos y sociales, el entorno en que vive el enfermo.

Sus    circunstancias familiares y sus relaciones sociales que influyen en

el estado de salud”

En mi caso que soy un vuelaplumas escribiendo estas notas, mientras que estoy unos minutos esperando la visita de Doña Amelia, en el Consultorio que tiene –MediXerez- en la Plaza de Madre de Dios, admiro como la doctora dedica el tiempo necesario y preciso para cada paciente.

Porque también tenemos que valorar esa notable eficacia cuando vas  por unas recetas ya propias de tu tratamiento y no hemos tenido que dedicar toda una mañana entera, como nos puede suceder en otros consultorios de excesivos acumulamiento y distancias.

“El que pase usted un buen día y si necesita algo más estoy a su disposición también ciertas tardes” se valora mucho por su disposición, buen trato y generosidad: donde puedes  renovar  tus carnets, de conducir, curas, inyecciones, consulta psicológica y medicina general.




martes, 8 de abril de 2025

ESTAMPAS DE SEMANA SANTA -EL CRISTO DE LOS PALILLOS-


 













ESTAMPAS DE SEMANA SANTA

-EL CRISTO DE LOS PALILLOS-

-Para una comprensión escolar de tales hechos-

 

No más de diez mondadientes

          Y un trozo de cartulina.

Rojo sobre negro. Y sientes

          Que esa expresión es divina.

La ves así. Y así es como es.

          Como destrozan  su carne

Como se la ve en su mente:

          “Porque no saben lo que hacen…”

Y no quiere, ni alarmarles.

 

Apenas diez mondadienes

          Rojo sobre negro y sientes

Esos clavos tan hirientes

Que habrá bien que traspasarlos.

          Con el perdón que pretende

Sin duda para  salvarnos.

          -Isidro Barcala del Castillo-

 

martes, 1 de abril de 2025

ASÍ SE EN HABLA EN JEREZ


 










ASÍ  SE HABLA EN JEREZ

-TAL VEZ----SEGURO----“USTED...”-

“En cada lugar / su modo de hablar”- Refrán castellano.

 Tú no me digas: ¡Tal vez! / Dime claro que es: "Seguro"

Que cuando se habla en Jerez./ -No me cortes medio puro-.

            Que aquí lo suyo es, de: ¡"Ujté"!

 Si el “usted” va por delante. / Nadie se come la “d”

            Eso es, más propio del cante

            Que finaliza con la “e “.

 La “zeta” va con Jerez / Te lo marca el "escribiente".

Pero, aquí, si está el “tal vez”

Haga caso o no, a la gente. / No existe tal "dejadez".

 

No te olvides que en Jerez. / Empieza o acaba la meta.

¿Las dos cosas a la vez...?

-¡Vamos a ver!-ya concreta!-

 Eso ya no puede ser

Es la “jota” quien te reta.

 

Con “g” si va en apellidos / -¿No le extraña  al "copiador"?-

“¿Jota” o “ge”, a sus oídos?.

 ¿General o jefe?.., -es dictador-.


 Pero vamos a lo puesto / Que a veces, si hay tiestos puestos...

            Del “dime tú”-No digo “ná”

            “¿P´a qué?”... Te vas a "enterá…"

            Se dice mucho con los gestos.

Y que así, es nuestro “Jeré”/  Por decir…No digo más.

            El lenguaje universal

            -Isidro Barcala del Castillo-