CARTELES QUE MARCA EL TIEMPO
C.P. SAN VICENTE DE PAÚL
LAPSUS LINGUAE
-SOÑAR CON UN
GATO HERIDO-
No hace falta
ser un gran psicólogo para conocer el trato entre humanos. ¿Qué significa soñar
con un gato herido?
Deslealtad con
las personas más cercanas. Dígaselo con flores. El poeta, como poeta que es puede…El
literato con la palabra:
CONVENCIDO O CON-VENCIDO
Si contigo es
muy simpático. / Y no lo es con su parienta
Lo mismo pasa al revés
-A veces sin darse cuenta-.
Muy simpática ya
ves / Pero no con su marido
Este cuento es conocido
-Si es que la gente lo menta-
El cuento de
abracadabra / O de alguien que da un traspiés
¿Porque está como una cabra?...
¡Claro que sí!. Convencido!
Con-vencido
y “a fin de mes”
Realizaciones artísticas
POP-ART del Arte y la Palabra
X-Lapsus
linguae: “cachalote o chocolate” / con-vencido o convencido
ESCUELA,
EXÁMENES, MOMENTOS DE VIDA
-LAS REGLAS DE ORO DE LA ORTOGRAFÍA-
Tanto en la
escuela, para demostrar nuestros conocimientos, como en ciertos momentos o
trabajos necesitamos escribir correctamente. Si no disponemos de un diccionario
cercano, nos viene bien conocer o disponer, por medio de esta facultad tan
maravillosa como es la memoria, de estos
recursos tan primordiales. Si cada vez que un cristiano para dirigirse a su
Dios tuviera que acudir a buscar y leer su Biblia. Seguro que el Altísimo le
daría un “cosqui”. ¡Te acuerdas poco de Mí!- le diría.
¿Todavía no has
fijado en tu memoria la oración de entrada para llegar a Mí?
Los
padrenuestros con las contraseñas son pocos, procura memorizarlos y esto se
consigue a base de repetirlos constantemente, buscando su punto de apoyo.
¿No te es más
fácil llegar a Mí, así y de esa manera?
Lo mismo sucede
con la Ortografía. A mi socio y amigo
trovador se lo he dicho, haz composiciones sencillitas, que sean punto
de apoyo-el bastón para no caer en el error.
Te ofrezco las Reglas
de Oro de mi poesía:
1º/-bir
2º/-ger/ -gir/-aje
LUNAS DE
PRIMAVERA
-Vives tanto
tiempo fuera de ti. Que apenas tienes tiempo de pensar en ti.
-No vayas ahora
a analizar todos esos obstáculos, unos necesarios y otros no.
X- Piensa que en
ese montoncito de polvo que eres tú, tiene que haber una LUCECITA
Que te indique
un primo camino.
-Que no te
interesa esa reflexión, si tienes cerca de ti un aparato de radio.¡Enciéndelo!
¿Oyes?...¡A
vivir que son dos días!
X-¿Tampoco?...
-Asómate a la ventana mira el cielo azul o quizás nublado- Eso es pasajero-CONFORMATE Y DA LAS GRACIAS
COSTALERO
-Abril-2021-La
pandemia ha suprimido todos los actos procesionales- No obstante vamos a recordar,
entre los oficios de Semana Santa, la figura del costalero.
¡Vamos a ver
costalero!
Cómo te elevas…
¡Al cielo!
Hincas tus pies bien al suelo
Y al compás del compañero.
Línea recta, en
paralelo.
Paso firme.
Tenso. Fiero.
¡Vamos a ver
costalero!
Te anuncian la
“levantá”
Bien conocida es
la voz
¡La
clásica “chicolá”!
Arremete el
llamador.
Y…¡”A esta sea”
el capataz
Medio pasito
andador.
¡Vamos a ver
costalero!
Aúpan las
trabajaderas
Y se ajustan los
riñones
La cabeza, las
caderas,…
¡Todos a una…!
Los sones
De una música
que anima….
¡Aplausos y lagrimones.!
¡Vamos a ver...! COSTALERO