jueves, 30 de abril de 2015
ESCUELAS EN JEREZ -DEL GRUPO FRANCO AL COLEGIO AL-ÁNDALUS-
LAS ESCUELAS EN JEREZ
-DEL GRUPO FRANCO AL COLEGIO AL-ÁNDALUS-
Las cosas de nuestra escuela.
Su nombre el Grupo Franco. / Pero sin
generalísimo.
En lo alto de un barranco.
De un barrio jerezanísimo.
-Y… vuela que vuela…vuela.-
A un lado tenía “al Cristo”. /Con sus
casas de vecinos.
El Maypa. - Y no me resisto
Tabancos, ultramarinos
Villapanés. La Cruz Vieja,…
Y aquí: ¡ Quién oye una queja
Es que entona con buen tino!
Los hermanos separados. / -Se llamaba Santa Clara.-
Los mandaban iniciados
¡Qué niños! ¡Qué linda cara!
Era la mejor cantera / Con la mayor ilusión.
Con silabarios, cartillas.
Las “maletas” –por cartera-
La “mercro”, “pa” el coscorrón.
Ábacos. Mapas. Plantillas.
Reglas. Tizas. Colecciones.
Cuadernos de dos renglones.
“Chavea”, ”quillo”, ”mosqueta”,…
¿Encestó en la papelera?
¿Las fichas…? ¡A la carpeta!
El niño bueno. ¡Cómo era? / El que
aprendía el Catón.
Y los palotes… ¡Qué fiera!
Derechos. Ningún borrón.
Andrés, Benítez, Benito, / Don José,
Presentación.
Tere,… ¡Y qué chorlito
Que se me olvida un montón!
Os lo pido. ¡Comprended! / Yo un curso.
Y ¡setenta y cinco!
Hablar de todo…, pues ved…
¡Quién tuviera tal instinto!
Pero vayamos al Grupo / ¡Qué estupendo
el alumnado!
Quien más o quien menos supo
Lo principal ¡Bien formados!
Lo primero es mi memoria / por quienes
ya se han marchado.
Que Dios les tenga en la Gloria
Qué buena huella han dejado.
Corría el setenta y cinco. / ¡Que fama
la de esta escuela!
Mari Sol ¡sus villancicos!
“Del mariné” a la plazuela.
La E G B. Todo un coloso / Con Rafael,
Benedicto,
Y María Luisa Barroso.
Y en esto, veréis no quedo: /Antonia, Vegazo,
Tere.
Charo. Luisa, José Campos,…
La mano de Pepe Olmedo.
¿Os acordáis? Los conjuntos / Gramática estructural.
Con Lázaro Carreter.
La Plena, para estar juntos.
Y hay que decir ya: “mesié”
Unos se van. Otros llegan / El mismo
rumbo e igual luz.
Y los maestros se entregan
¿Qué os parece?... ¡¡Al- Ándalus!!
Adiós se fue el Grupo Franco / Nada de
Generalísimo.
Pero siendo un poco franco
Mucho más jerezanísimo.
Al-Ándalus, ya sin barranco / Con su
subida y bajada
Y entre una alegre explanada
Lleva una placa en un flanco:
¡¡Setenta y cinco!! ¿Ves? Nada…
Y mañana, Dios lo quiera / -le estoy
diciendo a Juan Luis-.
Tres por cinco ¡Vaya rollo!
¡La tónica! ¡Qué cantinela!
¿Con elle se escribe embrollo?
¿Lleva tilde coronel?
¡Maestro! Que me hago pis…
---Ana.
Anita. Mari Bel,…
Y… ¿volverá la memoria? / ¿Más deberes? ¿Menos ocio?
¿Se sabrá dónde está Soria?
¿Y contarán hasta mil?
Dicen… que irán de infantil
A la Escuela de Negocios.
¿Hará falta el profesor?
¿Y eso de sílaba tónica?,…
Hablan de un ordenador
Con “sacudida” electrónica.
Y vuela que vuela. ¡Vuela! …// Son cosas
de nuestra escuela
-ISIDRO BARCALA- (Profesor en el curso
1976-77) -
(Del mismo autor otros blogs: Las cosas de Isidro) y
(La Alberca en sus tradiciones)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)