miércoles, 22 de octubre de 2025

UN CUENTO QUE ES CUENTO AL DERECHO Y AL REVÉS
























 










RETA-E-HILAS- GRACIAS A TI BUEN DISCENTE

 

RETA-E- HILAS

          GRACIAS A TI, BUEN DISCENTE

Gracias a ti buen discente. / Que animas al profesor

          Que te dice: veinte y veinte.

          Y más, veinte y veinte.-Y.. “¡Vente!”

 

Mientras tú dices: ochenta. / Y no sale bien la cuenta.

          ¿Prefieres al conductor?...

O al que te anima: ¡Intenta!

 

Buscarte  a ti es un honor. / Que tú realices tu cuenta.

          No sigas el resplandor

          De pensar tanto en Batuecas.

 

Resalto, no he puesto: “las”.

          Que esa tierra salmantina

                    Si la conoces: verás

                              Que no te ensueña, te anima.

 

Collages con servilletas:

X-Un conejo va a la luna

Collages con servilletas:

X-Un conejo va a la luna



martes, 21 de octubre de 2025

PRÁCTICAS SOBRE LA RESTA Y LA DIVISIÓN


 


















































AYUDAS ESCOLARES -LA RESTA Y LA DIVISIÓN- EN POESÍAS PRACTICADAS


 








AYUDAS ESCOLARES

-LA RESTA Y LA DIVISIÓN-

Hay quien dice y con razón. Es una pena que las experiencias que se han tenido –en todo tipo de trabajos- se dejen en el olvido.

Pues bien, nos costó que hubiera compañeros que nos presentaran estos problemas. Por compañerismo tratamos de compartirlos satisfactoriamente:

De la adminis.  Te jubilas./ Pero no de la Enseñanza.

          De la primera te olvidas.

          Mas la segunda, la ensalzas

UNA POESÍA PARA LA RESTA

Para restar con llevadas. / Date cuenta que es mejor

          Que digas siempre de à a

 Y subas en ascensor.

Si no se puede ascender / Porque el número de arriba

          Es menor que el de debajo

          ¡Atiende! Le has de poner:

Un unito chiquitajo / Cuenta y pon el resultado

                    -I I-

Seguirás con las decenas / Ya que no hemos acabado

          Y el unito has de bajar.

Puesto que antes fue prestado / Súmalo. Y después de àa

                     -I I I –

Y otra vez. Vuelve a ascender / Diciendo siempre deà a

          ¿Que no se puede? A poner

          Unitos. Sumar. Y deà a

 

UNA POESÍA PARA LA DIVISIÓN

          Ese. Eme. Be.

          Dice el profesor:

          Ese. Eme. Be.

          Pongo esas alitas

          En el divisior

S-eparar es lo primero / M-ultiplicar lo segundo

          Diciendo siempre deàa

 

¡Sin pasarse, caballero!

Y contamos esas que van.

Lo cuarto será bajar. / Y otra vez con lo segundo.

          Multiplicar  con deàa

 

-Aclaración: Ese= separar;  Eme= multiplicar

                    Be= Bajar

Ese. Eme. Be / Ese. Eme. Be.

          Es el estribillo

          Como bien se Be

Ese. Eme. Be./ Ese. Eme.Be

Dice el profesor:

          Pongo esas alitas

          En el divisor


jueves, 9 de octubre de 2025

AQUELLA ESCUELITA DE PUEBLO O DE BARRIADA


 











AQUELLA ESCUELITA DE PUEBLO  O DE BARRIADA

¡Dejadme, dejadme quieta. / De tantos experimentos!

          Que a mí, sin duda me inquieta

          Y al fin, no son más que cuentos.

Mi función es enseñar / Educar con un sin fin…

Y así, empiezo a recordar:/ Lo primero el pizarrín

          Que bien llamado, pizarra.

Con su marco de madera / Del que se colgaba un trapo

Y ¡hala! Se hacía un garabato. / Y después ya se escribía

Se borra. Pasaba un rato. / ¡Acuérdate! ¿Qué se hacía…?

          Lo paso. No lo relato.

          (Eso de que se escupía)

Llegó después… ¿Cabe más / la cartera y el cabás?

          Cambian los nombres. Los grados

Las clases con los “progresas”/ Y…Necesitas mejorar.

Pero no decían nada / Según los grandes expertos

          Había que justi (ficar)

          Más claro es, el justi (ciar)

Deficiente, Insuficiente. / Bien. Nota…Sobresaliente

          Y para agradar, lo mejor.

          El matrícula de honor.

Y La escuela ¿Qué? ¿De pasota…?

Y HOY ESTE INFORME SE LEE

          Y ES BIEN CLARO DE LA OCDE



MÉRITO NO ESTÁ BOCA-ABAJO
















MÉRITO NO ESTÁ BOCA-ABAJO

Seguro que es la señal.

Mérito tiene su mérito.

Por mucho que tenga rédito

La señal municipal.

 

Boca-arriba o boca-abajo

Es la misma información

Hasta que alguien diga:¡Majo!

Tú ,”t´as pasao” por melón.

Conque saca ya la pasta

O la tarjeta, da igual.

Tu aparca fue tan nefasta

Que la pared tenía cal

Y ahora tiene un buen chichón.

Mérito tiene su mérito

Contenga o no esa señal

Porque tiene tal crédito

Que es bebida angelical.



martes, 7 de octubre de 2025

HAZTE CARGO. DE ESTE ENCARGO-DE JEREZ


 















HAZTE CARGO. DE ESTE ENCARGO-DE JEREZ

 

Lo que pasa aquí en Jerez. / No pasa en ninguna parte.

          Pues mandaron a un  chiquillo

Que pusiera una señal / al lado de una bodega.

          La señal era de tráfico.

          La pondrás muy pronto: ¡Quillo!

 

          El muchacho corre y llega.

Pasa primero por dentro. / A refrescar la garganta.

Porque  aquí, con este tiempo / Cualquier hora es siempre santa.

          ¡Schico!.. “¡Echa media de la Ina!

          Repartida en varias copas.

                    Trasparentes y muy finas.

                              De esas que tu bien galopas!”.

 

Y  aquí apareció ya “la otra”. / Y en extraño contratiempo

Viéndose el muchacho raro. / Al irse, casi se empotra

Con una bota, que en paro

                    Era sí, de lo más caro.

 

Pero vamos ya al asunto: / A colocar la señal

          Con la mejor precaución

                    Oficio profesional.

                           De interés y de atracción.

 

Lo curioso. -Coma y punto-.

Surgió  al día siguiente: El trabajo no está mal

          Fue lo que dijo la gente

Era muy serio el chaval. / Y su puesta  diligente

          “Mono”. Gorra. Cinturón,…

                              Y con móvil muy decente

                    De esos que dicen “d´aifón”

         

Bodega. -Caso simpático-

          Que requiere afectación

Y no haya error garrafal. / No  propio “de tal señal

-De quien acude con gafas / entre botas y garrafas-

          Y que “ésta” sea  de tráfico.